Efectos del dolor sobre el sueño

El sueño como proceso de dormir desempeña funciones fundamentales para la salud física y mental. Por eso cuando este proceso es alterado por diferentes factores se presenta una sensación de malestar generalizado. Entre estos factores, el dolor es uno de los mas que afectan este fenómeno vital.

El paciente que sufre de dolor puede quedar atrapado en un círculo que parece interminable dolor-insomnio-dolor que deteriora su calidad de vida, si es que no es tratado adecuadamente.

En la primera parte de este libro, se describen los patrones normales del sueño, así como los mecanismos que participan en su regulación. Asimismo, se describen los procesos fisiopatológicos relacionados con el dolor. Posteriormente se describen las alteraciones del sueño provocadas por diferentes enfermedades donde está presente el dolor.

En el último capítulo se mencionan diversas hipótesis acerca de las funciones del proceso de dormir.

Consideramos que esta obra será de bastante utilidad para los profesionales encargados de la salud, ya que se ha hecho el esfuerzo de integrar la información más relevante relacionada con los efectos del dolor sobre el sueño. Esperamos además, que con este conocimiento puedan implementar las terapias más adecuadas para mitigar el dolor, lo que redundará en una mejor calidad de vida de los pacientes.

Descargar tabla de contenido del libro Efectos del dolor sobre el sueño

Autores

Fructuoso Ayala Guerrero

  • Jefe Del Laboratorio De Neurociencias, Facultad De Psicología, UNAM.
  • Investigador-Profesor De Tiempo Completo, Facultad De Psicología, UNAM.
  • Pionero En Los Estudios Del Sueño.
  • Miembro Del Sistema Nacional De Investigadores.

Graciela Mexicano Medina

  • Laboratorio De Neurociencias, Facultad De Psicología, UNAM.
  • Profesora De Fisiología De La Facultad Medicina, UNAM.
  • Especialista En Estudio Experimental Del Sueño.

Colaboradores

Dra. Sara Bistre

  • Especialista en Algología.
  • Presidenta de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor 2003-2004.
  • Profesora de cursos sobre dolor.
  • Miembro de Sociedades Nacionales e Internacionales relacionadas con Medicina del dolor.
  • Autora de artículos y capítulos de libro sobre Medicina del dolor.

Dr. Benjamín Domínguez Trejo

  • Profesor de Tiempo completo de la Facultad de Psicología de la UNAM.
  • Especialista en aspectos psicológicos del dolor.
  • Asesor de la Clínica del dolor CMN «20 de noviembre» ISSSTE.
  • Autor de artículos y capítulos de libros sobre el dolor.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Dr. Uriah M. Guevara López

  • Unidad de Medicina del dolor y Paliativa. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Profesor de Algología de la Facultad de Medicina, UNAM.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
  • Miembro de la Academia Nacional de Medicina, A.C.

Dr. Jorge Rafael Hernández Santos

  • Jefe de la Clínica del dolor CMN «20 de noviembre» ISSSTE.

Erik L. Mateos Salgado

  • Facultad de Psicología, UNAM

Maestra Yolanda Olvera López

  • Clínica del dolor CMN «20 de noviembre» ISSSTE y Escuela Superior de Medicina del IPN.

José Esael Pineda Sánchez

  • Facultad de Psicología, UNAM.

Maestra Elsa Silvia Rangel Granados

  • Facultad de Psicología, UNAM.

Maestra Azalea Reyes Aguilar

  • Académica de tiempo completo de la Facultad de Psicología, UNAM.
  • Especialista en Sueño.
  • Co-autora de capítulos de libro sobre trastornos del Sueño.